1)Instalar privoxy y tor.
$ apt-get install privoxy tor
2)Configurar privoxy.
$gedit /etc/privoxy/config/
añadir al final la siguiente línea:
forward-socks4a / localhost:9050.
3) Iniciar los programas
$/etc/init.d/tor start
$/etc/init.d/privoxy start
4)Configurar nuestro navegador
En el caso del navegador en dirección ip pondremos 127.0.0.1 y como puerto el 8118. Para el resto de programas en dirección ip escogeremos 127.0.0.1 y como puerto el 9050.
miércoles, 27 de mayo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
Proceso de Registro de Idea=ON

Bueno, bien dicen que el trabajo no se regala...vea XD
Por eso hemos iniciado el proceso formal-legal del registro de la idea XD
aca una captura
martes, 24 de marzo de 2009
Video-Arbitraje win2$

Bueno, la verdad es que no habia escrito nada por cuestiones mas de pereza y de proyectos, que a largo plazo primero Dios me puedan sostener...
Uno de ellos es el video-arbitraje de esgrima, en su version Beta, v2.0
pronto subirè unas capturas de la interface principal
jueves, 19 de febrero de 2009
Continuación de post's
Ultimamente no me ha quedado tiempo de escribir nada, pero primero Dios en estos dias trataré de terminar los posts que anteriormente habia dejado inconclusos/a_medias, e intentare darle un nuevo aire a este espacio
gracias a los lectores, en su mayoria internacionales
GMendoza.sv
gracias a los lectores, en su mayoria internacionales
GMendoza.sv
domingo, 4 de enero de 2009
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Feliz año nuevo :)
Bueno, este 2008 deja muchos buenos recuerdos, los malos se quedan en él, los buenos,siguen en mi mente...
Feliz Año nuevo para todos los lectores de este blog...
Un proposito para el año nuevo es tratar de mantener actualizado este blog XD
Saludos
GMendozasv
Feliz Año nuevo para todos los lectores de este blog...
Un proposito para el año nuevo es tratar de mantener actualizado este blog XD
Saludos
GMendozasv
martes, 23 de diciembre de 2008
Nokia 6230

Este post va por el simple hecho de tener un celular tan chivo,original,ranger, etc como el Nokia 6230
Las especificaciones de esta maravilla...
FUNCIONES
* GPRS y EDGE (internet con más velocidad).
* Streaming para audio y video (graba y reproduce videos).
* Bluetooth (tecnología inalámbrica).
* Envía fotos de alta calidad (cámara digital integrada).
* Conexión de alta velocidad y mensajes multimedia.
* Mensajes multimedia con MMCard (más capacidad de memoria).
* MP3 player, radio FM integrada y almacenamiento de archivos AAC.
* Triple Banda y Cámara integrada (videos y fotos).
CARACTERISTICAS
* Elementos fluorescentes (brillan en la oscuridad).
* Botones modernos (facilitan la navegación y discado).
* Mensajes multimedia con MMCard (más capacidad de memoria).
* MP3 player, radio FM integrada y almacenamiento de archivos AAC.
* Triple Banda y Cámara integrada (videos y fotos).
ESPECIFICACIONES
* EGSM 900, GSM 1800 y GSM 1900.
* Volumen: 76 cc.
* Peso: 97 g. (con batería BL-5C).
* Largo: 103 mm.
* Ancho: 44 mm.
* Altura: 20 mm.
Tags:
nokia,
nokia 6230
Linux y su conocimiento común
En estos días de ocio y aburrimiento en casa, luego de terminar las clases y demas obligaciones familiares, en un rato libre, me puse a reflexionar sobre el porqué la gente le "teme", le huye, o ni siquiera le interesa GNU/Linux.
Hace varios meses en una clase escuché a un tipo alucinarles a otros, que él tiene o tenia instalado GNU/Linux en su computadora, al escucharlo pensé que en serio sabia lo que hablaba, normalmente, un linuxero "normal" tiene una distro preferida, una a la cual sabe manejar muy bien, o solo conoce una XD.
Pero este tipo no conocia ningúna, solo había escuchado hablar sobre la palabra "kernel" la cual repetia como loro sin saber lo que habla.- Un tipo de los que le escuchaban, le pregunto sobre que "version" utilizaba, porque él habia escuchado hablar de un tal "ubunto", pero nunca lo habia probado, el tipo le respondio que en Linux no habian versiones, y que solo cambiaban los nombres, luego se vanagloriaba diciendo que todos los linux son iguales, y que es dificil manejarlos, y que sólo la mara que de verdad es inteligente lo puede utilizar.-
A mi me causo cierta gracia escuchar a este tipo, pero luego me di cuenta que la gente no prueba cosas nuevas,o diferentes a las que ya conoce por miedo, temor o inseguridad causada por personas como este foolano, que quizá desean conocer sobre las cosas.-
GNU/Linux es un S.O libre, por lo tanto por lógica común debería conocerse más que el Software de pago, pero tal parece que como dice un amigo: "...estamos absorbidos por el imperio"... xD
Hace varios meses en una clase escuché a un tipo alucinarles a otros, que él tiene o tenia instalado GNU/Linux en su computadora, al escucharlo pensé que en serio sabia lo que hablaba, normalmente, un linuxero "normal" tiene una distro preferida, una a la cual sabe manejar muy bien, o solo conoce una XD.
Pero este tipo no conocia ningúna, solo había escuchado hablar sobre la palabra "kernel" la cual repetia como loro sin saber lo que habla.- Un tipo de los que le escuchaban, le pregunto sobre que "version" utilizaba, porque él habia escuchado hablar de un tal "ubunto", pero nunca lo habia probado, el tipo le respondio que en Linux no habian versiones, y que solo cambiaban los nombres, luego se vanagloriaba diciendo que todos los linux son iguales, y que es dificil manejarlos, y que sólo la mara que de verdad es inteligente lo puede utilizar.-
A mi me causo cierta gracia escuchar a este tipo, pero luego me di cuenta que la gente no prueba cosas nuevas,o diferentes a las que ya conoce por miedo, temor o inseguridad causada por personas como este foolano, que quizá desean conocer sobre las cosas.-
GNU/Linux es un S.O libre, por lo tanto por lógica común debería conocerse más que el Software de pago, pero tal parece que como dice un amigo: "...estamos absorbidos por el imperio"... xD
jueves, 11 de diciembre de 2008
The revolution of linux
Hasta los años 70, los fabricantes de computadoras vendían las computadoras con el software incluido, como cualquier maquinaria o equipo que se pone a la venta en el mercado. Hubiera sido inconcebible comercializar solo la parte física del equipo de cómputo. Por ello los fabricantes debían recurrir a los hackers personas especialistas en realizar programas para hacer que las computadoras puedan realizar tareas y las personas pudieran usarlos.
“El término de Hacker surgió de los programadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT), que en los 60, por usar hacks, se llamaron a sí mismos hackers, para indicar que podían hacer programas mejores y más eficaces, o que hacían cosas que nadie había podido hacer”
Así el software era considerado un añadido, una parte complementaria de los mainframes para que los clientes pudieran utilizarlos. En dicha cultura, era común que los hackers compartieran libremente sus programas unos con otros. Los desarrolladores de programas que cooperaban estaban agrupados como sociedad del usuario de la computadora Digital Equipment DECUS.
“DECUS era la sociedad del usuario de la computadora de Digital Equipment, grupo de usuarios para las computadoras de Digital Equipment Corporation. Los miembros incluyeron las compañías y las organizaciones que compraron el equipo de la DEC; la mayoría de los miembros eran los programadores del uso que escribieron el código para las máquinas de la DEC o los programadores que manejaron sistemas de la DEC. DECUS fue fundado en 1961”.
Si bien la asociación estaba subvencionada por la empresa gran parte de ella estaba funcionando con voluntarios, los hacker desarrolladoes del software de la DEC. La DECUS promovió el intercambio libre y abierto del software usuario-en desarrollo entre los hackers. De manera que a menudo producían sus propios sistemas operativos y lenguajes de programación a sus necesidades específicas los cuales además eran compartidos libremente.
La cooperación entre usuarios, intercambiar sin condiciones los software y el acceso al código fuente del programa fueron el comportamiento habitual de los desarrolladores de software, logrando un avance colosal en el mejoramiento de los programas. Aunque las compañías iban habituándose a imponer restricciones a los usuarios. Y a inicios de los 80, alguien se apropio del código fuente, lo patentó y el resto es historia conocida.
Tim Paterson clonó el sistema operativo CP/M creado por Kary Kildall(Doctor en Ciencias de la Computación) fundador de la Digital Research y se lo entregó por 50 mil dólares USD a Microsoft, la empresa lo patentó como propietaria, bajo la denominación de MS-DOS, vendiéndolo bajo la modalidad de licencias a la IBM y a los fabricantes de PCs.
“Gary Kildall no se puso precisamente a dar saltos de felicidad cuando descubrió el trato que por lo bajo habían alcanzado Microsoft e IBM. Cuando se dio cuenta de lo similares que eran MS-DOS y CP/M, directamente consideró que se trataba de un robo”.
Inaugurándose además desde los 80 el nuevo sistema de comercialización en el negocio de las PCs: la separación de la venta de la parte física (hardware) que pasa a ser propiedad de comprador y la parte lógica(software) del equipo de computo al cual, previo pago, se da el derecho de uso por cierto tiempo(licencia) más no la propiedad. Iniciándose el predominio del software propietario o copyright, que dura ya dos décadas y que se ha convertido a la fecha en freno del avance técnico, económico y social.
Como diría R. Stallman ha llegado el momento que los usuarios se libren del ‘sistema opresivo’ del software propietario migrando hacia el software libre. Stallman sostiene que el software privativo (propietario) es un sistema opresivo porque no le da la libertad al usuario del programa cambiar, modificar, mejorarlo y compartir.
Movimiento hacia el Software Libre Richard Stallman uno de los pocos sobreviviente de la cultura Hacker de los 70, arriba descrita, a inicios los 80 meditó que era inconcebible la apropiación del conocimiento patrimonio de la humanidad, en este caso bajo la forma de software y que incluso estuviera prohibido compartir con el prójimo como lo manda la segunda ley de Cristo. Que dice Manuel Castells el mayor experto en Sociedad de la información:
“…La apropiación privada del software es equivalente a la apropiación de la escritura en los orígenes de la humanidad”.
Es como si los fenicios hubieran patentado el alfabeto que descubrieron y hoy todos los pueblos del mundo estarían pagando patentes anuales a sus herederos, por derecho de uso del alfabeto.
“Fue el pueblo fenicio el primero en modificar la escritura jeroglífica, comenzaron a introducir caracteres independientes, y formaron un alfabeto de 22 signos… ()… el hijo del rey Agenor de Fenicia, Cadmo, personaje entre histórico y legendario dotado de gran inteligencia, suponen que fue quien introdujo el alfabeto en Grecia, con el objeto de difundir la cultura y el progreso“.
Stallman en 1984 comenzó a trabajar en el proyecto del software libre GNU como una forma de recuperar el espíritu cooperativo de los primeros días de la computación, y posibilitar nuevamente la colaboración sacando los obstáculos impuestos por los dueños del software propietario, creando la Fundación del Software Libre (FSF) del cual es Presidente y el movimiento del software libre bajo principios, un marco técnico, político y legal. Habiéndose convertido el movimiento en una alternativa al software privativo (propietario).
En palabras de Richard Stallman, en un momento usó el software privativo para desarrollar el GNU y fue el UNIX. Lo hizo por una causa noble. Liberar a los usuarios del ‘sistema opresivo’ del código propietario.
“Usé durante unos años el sistema UNIX, como plataforma para desarrollar los programas del sistema GNU. En aquellos momentos me preguntaba si era legítimo el uso de UNIX, y mi respuesta final, en conciencia, era que puede ser legítimo usar UNIX durante un tiempo para ayudar a todos a abandonar el uso de UNIX. Es como infiltrarse en un grupo de criminales para conseguir ponerlos a todos en prisión”.
La FSL define el Software libre como el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, venderse o regalarse. Es libre si y solo si, garantiza cuatro libertades:
1. Uso del programa para un fin deseado.
2. Acceso al código fuente para estudiar el programa.
3. Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al prójimo.
4. Mejorar el programa haciendo pública que beneficie a toda la comunidad.
Según Stallman “las obras del conocimiento deben ser libres”, éticamente no hay excusas que no sean libres. Deben ser libres las obras de enseñanza, de referencia, las recetas de cocina. Las obras deben ser libres para que las escuelas las puedan usar, las obras deben libres para la enseñanza del mundo entero. El software es una obra del conocimiento por tanto nadie puede apropiarse y debe ser ‘libre como el viento’.
“El término de Hacker surgió de los programadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT), que en los 60, por usar hacks, se llamaron a sí mismos hackers, para indicar que podían hacer programas mejores y más eficaces, o que hacían cosas que nadie había podido hacer”
Así el software era considerado un añadido, una parte complementaria de los mainframes para que los clientes pudieran utilizarlos. En dicha cultura, era común que los hackers compartieran libremente sus programas unos con otros. Los desarrolladores de programas que cooperaban estaban agrupados como sociedad del usuario de la computadora Digital Equipment DECUS.
“DECUS era la sociedad del usuario de la computadora de Digital Equipment, grupo de usuarios para las computadoras de Digital Equipment Corporation. Los miembros incluyeron las compañías y las organizaciones que compraron el equipo de la DEC; la mayoría de los miembros eran los programadores del uso que escribieron el código para las máquinas de la DEC o los programadores que manejaron sistemas de la DEC. DECUS fue fundado en 1961”.
Si bien la asociación estaba subvencionada por la empresa gran parte de ella estaba funcionando con voluntarios, los hacker desarrolladoes del software de la DEC. La DECUS promovió el intercambio libre y abierto del software usuario-en desarrollo entre los hackers. De manera que a menudo producían sus propios sistemas operativos y lenguajes de programación a sus necesidades específicas los cuales además eran compartidos libremente.
La cooperación entre usuarios, intercambiar sin condiciones los software y el acceso al código fuente del programa fueron el comportamiento habitual de los desarrolladores de software, logrando un avance colosal en el mejoramiento de los programas. Aunque las compañías iban habituándose a imponer restricciones a los usuarios. Y a inicios de los 80, alguien se apropio del código fuente, lo patentó y el resto es historia conocida.
Tim Paterson clonó el sistema operativo CP/M creado por Kary Kildall(Doctor en Ciencias de la Computación) fundador de la Digital Research y se lo entregó por 50 mil dólares USD a Microsoft, la empresa lo patentó como propietaria, bajo la denominación de MS-DOS, vendiéndolo bajo la modalidad de licencias a la IBM y a los fabricantes de PCs.
“Gary Kildall no se puso precisamente a dar saltos de felicidad cuando descubrió el trato que por lo bajo habían alcanzado Microsoft e IBM. Cuando se dio cuenta de lo similares que eran MS-DOS y CP/M, directamente consideró que se trataba de un robo”.
Inaugurándose además desde los 80 el nuevo sistema de comercialización en el negocio de las PCs: la separación de la venta de la parte física (hardware) que pasa a ser propiedad de comprador y la parte lógica(software) del equipo de computo al cual, previo pago, se da el derecho de uso por cierto tiempo(licencia) más no la propiedad. Iniciándose el predominio del software propietario o copyright, que dura ya dos décadas y que se ha convertido a la fecha en freno del avance técnico, económico y social.
Como diría R. Stallman ha llegado el momento que los usuarios se libren del ‘sistema opresivo’ del software propietario migrando hacia el software libre. Stallman sostiene que el software privativo (propietario) es un sistema opresivo porque no le da la libertad al usuario del programa cambiar, modificar, mejorarlo y compartir.
Movimiento hacia el Software Libre Richard Stallman uno de los pocos sobreviviente de la cultura Hacker de los 70, arriba descrita, a inicios los 80 meditó que era inconcebible la apropiación del conocimiento patrimonio de la humanidad, en este caso bajo la forma de software y que incluso estuviera prohibido compartir con el prójimo como lo manda la segunda ley de Cristo. Que dice Manuel Castells el mayor experto en Sociedad de la información:
“…La apropiación privada del software es equivalente a la apropiación de la escritura en los orígenes de la humanidad”.
Es como si los fenicios hubieran patentado el alfabeto que descubrieron y hoy todos los pueblos del mundo estarían pagando patentes anuales a sus herederos, por derecho de uso del alfabeto.
“Fue el pueblo fenicio el primero en modificar la escritura jeroglífica, comenzaron a introducir caracteres independientes, y formaron un alfabeto de 22 signos… ()… el hijo del rey Agenor de Fenicia, Cadmo, personaje entre histórico y legendario dotado de gran inteligencia, suponen que fue quien introdujo el alfabeto en Grecia, con el objeto de difundir la cultura y el progreso“.
Stallman en 1984 comenzó a trabajar en el proyecto del software libre GNU como una forma de recuperar el espíritu cooperativo de los primeros días de la computación, y posibilitar nuevamente la colaboración sacando los obstáculos impuestos por los dueños del software propietario, creando la Fundación del Software Libre (FSF) del cual es Presidente y el movimiento del software libre bajo principios, un marco técnico, político y legal. Habiéndose convertido el movimiento en una alternativa al software privativo (propietario).
En palabras de Richard Stallman, en un momento usó el software privativo para desarrollar el GNU y fue el UNIX. Lo hizo por una causa noble. Liberar a los usuarios del ‘sistema opresivo’ del código propietario.
“Usé durante unos años el sistema UNIX, como plataforma para desarrollar los programas del sistema GNU. En aquellos momentos me preguntaba si era legítimo el uso de UNIX, y mi respuesta final, en conciencia, era que puede ser legítimo usar UNIX durante un tiempo para ayudar a todos a abandonar el uso de UNIX. Es como infiltrarse en un grupo de criminales para conseguir ponerlos a todos en prisión”.
La FSL define el Software libre como el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, venderse o regalarse. Es libre si y solo si, garantiza cuatro libertades:
1. Uso del programa para un fin deseado.
2. Acceso al código fuente para estudiar el programa.
3. Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al prójimo.
4. Mejorar el programa haciendo pública que beneficie a toda la comunidad.
Según Stallman “las obras del conocimiento deben ser libres”, éticamente no hay excusas que no sean libres. Deben ser libres las obras de enseñanza, de referencia, las recetas de cocina. Las obras deben ser libres para que las escuelas las puedan usar, las obras deben libres para la enseñanza del mundo entero. El software es una obra del conocimiento por tanto nadie puede apropiarse y debe ser ‘libre como el viento’.
Tags:
Linux
sábado, 8 de noviembre de 2008
Anonym.OS: privacidad en Live CD
Anonym.OS es quizás el primer Live CD basado en OpenBSD (v3.8), destinado a ofrecer una privacidad absoluta: todo en la forma en que se reporta a otras computadoras en la red está diseñado para identificarse como un Windows XP SP1, hasta el tamaño de sus paquetes TCP.
Anonym.OS también hace un extensivo uso de Tor, la red de servidores que pasa tráfico encriptado para permitir navegación imposible de rastrear. Sin embargo, actualmente la Tor, con 419 servidores, está sufriendo un enorme crecimiento de usuarios, lo que puede afectar su performance en horarios picos.
Sus autores dicen que Anonym.OS es sólo el primer paso en hacer del anonimato algo ampliamente disponible: próxima versiones se ejecutarán en un drive USB
Anonym.OS también hace un extensivo uso de Tor, la red de servidores que pasa tráfico encriptado para permitir navegación imposible de rastrear. Sin embargo, actualmente la Tor, con 419 servidores, está sufriendo un enorme crecimiento de usuarios, lo que puede afectar su performance en horarios picos.
Sus autores dicen que Anonym.OS es sólo el primer paso en hacer del anonimato algo ampliamente disponible: próxima versiones se ejecutarán en un drive USB
RedHat inicia proyecto para sustituir Xorg
No es un secreto que una gran parte del código del servidor X.Org es antiguo y en algunos casos algo abultado. El servidor X.Org continúa evolucionando y ha recibido un gran número de adiciones en los últimos tiempos, pero ello no ayuda a que el servidor sea más ligero o tenga un código más limpio. Para ayudar en ese aspecto Kristian Høgsberg, de Red Hat, ha comenzado un nuevo proyecto conocido como Wayland Realmente Wayland no será una optimización del Servidor X sino que más bien será un nuevo y liger Servidor X. Estará diseñado para funcionar con las últimas tecnologías gráficas como son kernel mode-setting y Graphics Execution Manager. Wayland incluirá también su propio administrador de composición. (continua ...)
La teoría que promueve Wayland es sencilla, dado que todo es renderizado y compuesto directamente sin ningún tipo de complejas APIs u objetos con los que lidiar como actualmente sucede con X.Org. Según su creador, Wayland será: “un nuevo servidor X que implementa sólo la pequeña fracción de las características X que actualmente usamos cuando se ejecuta un escritorio compuesto. Que son esencialmente administración de buffer (parecido a lo que DRI2 hace en X.org), manejo de elementos de entrada y ayudar al compositor a componer el escritorio. Todo el rendimiento está hecho en la zona del cliente como renderizado directo (como OpenGL hace a día de hoy), y las características en modos de representación y configuración de otro hardware se hace en el kernel, lo que quita mucha complejidad al servidor
La teoría que promueve Wayland es sencilla, dado que todo es renderizado y compuesto directamente sin ningún tipo de complejas APIs u objetos con los que lidiar como actualmente sucede con X.Org. Según su creador, Wayland será: “un nuevo servidor X que implementa sólo la pequeña fracción de las características X que actualmente usamos cuando se ejecuta un escritorio compuesto. Que son esencialmente administración de buffer (parecido a lo que DRI2 hace en X.org), manejo de elementos de entrada y ayudar al compositor a componer el escritorio. Todo el rendimiento está hecho en la zona del cliente como renderizado directo (como OpenGL hace a día de hoy), y las características en modos de representación y configuración de otro hardware se hace en el kernel, lo que quita mucha complejidad al servidor
jueves, 6 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Mmmm...De x=100% a x=24% ?
Creo que soy la unica persona capaz de llevar una situación extremadamente elevada al suelo...
La verdad nose porque, hay cosas que uno piensa que molestan a los demas o a alguien especial para ti, y que tratas de corregirlas, cuando en verdad ese no es el verdadero problema, existen miedos tontos, existen pensamientos enfermizos sobre situaciones que surgen de la nada sin que ni para que de tu parte, pero que a alguien pueden molestar, y talvez tú nisiquiera te das cuenta de nada :p
Cuando vienes a sentir todo se ha secado, todo se ha acabado y tú nisiquiera sabes porque es...
La verdad es que estar en una situacion con una persona que sea exactamente igual a ti no es nada...mmmm...no es nada provechoso...
pues hasta en la Biblia está que tendrás complemento...es decir;
no serás igual al otro, si a uno le gusta el blanco...al otro seria bueno que le guste el negro, y asi...
Aveces decir una verdad que apena o que simplemente obvias o has obviado por algun tiempo, es aveces innecesario y hasta contraproducente...
Si tuviera la oportunidad de regresar el tiempo, borraría palabras, momentos y situaciones que nunca debieron haber pasado, que nunca debieron haber existido para que todo fuese perfecto ahora, o por lo menos no empeorara...
La verdad duele saber que esa persona que aveces te hiere, es la unica que te puede curar...es la unica que te puede salvar la vida o matarte de un tiro al corazón, no hay nada que hacer, unicamente esperar y observar, esperando ese fatidico momento que nunca quisieres que llegara...
La verdad no es dificil acelerar en un automovil cuesta abajo...
lo dificil es detenerse antes de chocar en el muro...
El amor nace de la nada, y muere de todo...
La verdad nose porque, hay cosas que uno piensa que molestan a los demas o a alguien especial para ti, y que tratas de corregirlas, cuando en verdad ese no es el verdadero problema, existen miedos tontos, existen pensamientos enfermizos sobre situaciones que surgen de la nada sin que ni para que de tu parte, pero que a alguien pueden molestar, y talvez tú nisiquiera te das cuenta de nada :p
Cuando vienes a sentir todo se ha secado, todo se ha acabado y tú nisiquiera sabes porque es...
La verdad es que estar en una situacion con una persona que sea exactamente igual a ti no es nada...mmmm...no es nada provechoso...
pues hasta en la Biblia está que tendrás complemento...es decir;
no serás igual al otro, si a uno le gusta el blanco...al otro seria bueno que le guste el negro, y asi...
Aveces decir una verdad que apena o que simplemente obvias o has obviado por algun tiempo, es aveces innecesario y hasta contraproducente...
Si tuviera la oportunidad de regresar el tiempo, borraría palabras, momentos y situaciones que nunca debieron haber pasado, que nunca debieron haber existido para que todo fuese perfecto ahora, o por lo menos no empeorara...
La verdad duele saber que esa persona que aveces te hiere, es la unica que te puede curar...es la unica que te puede salvar la vida o matarte de un tiro al corazón, no hay nada que hacer, unicamente esperar y observar, esperando ese fatidico momento que nunca quisieres que llegara...
La verdad no es dificil acelerar en un automovil cuesta abajo...
lo dificil es detenerse antes de chocar en el muro...
El amor nace de la nada, y muere de todo...
Microsoft es considerado el mayor hacker de China

La campaña anti piratería más reciente de Microsoft ha hecho que millones de computadoras chinas queden con sus pantallas negras. El gigante informático es calificado así como el “el mayor hacker de China".
Microsoft ha comenzado a aplicar medidas drásticas con el fin de combatir la masiva piratería de su software en China. La compañía usa su programa de Genuine Advantage, con el fin de verificar si un PC tiene una copia ilegal de Windows o Office, y si este es el caso, confronta al usuario con una pantalla negra una vez por hora durante un mes y medio. Simultáneamente aparece una ventana emergente que recuerda al usuario que debe pagar por su software. Esta medida ha motivado fuertes reacciones entre usuarios de PC.
Un abogado de Beijing, de nombre Dong Zhengwei, incluso califica a Microsoft de “el mayor hacker de China", debido a que la compañía ha realizado una intervención en los PC de los usuarios, sin pedir autorización a éstos.
El abogado ha presentado una queja contra Microsoft ante el Ministerio de Seguridad Pública, aduciendo que “la medida de Microsoft ocasionará un daño funcional grave en los PC de los usuarios, por lo que la compañía puede ser acusada de haber intervenido y hackeado un sistema informático, según el código penal chino", declaró Dong a la publicación China Daily. El software anti piratería es instalado automáticamente en los PC chinos mediante la función de actualización automática de Windows. En caso que Genuine Advantage encuentre software ilegal en la computadora, el escritorio de ésta cambia automáticamente a un color de fondo negro cada vez que el sistema es reiniciado. El usuario puede cambiar manualmente a su antigua imagen de fondo, pero ésta cambiará automáticamente al color negro después de una hora.
“Respeto el derecho de Microsoft de proteger su propiedad intelectual, pero intentan combatir un asunto ilegal con medios ilegales. Deberían dirigirse a los fabricantes y vendedores del software falso, no a los usuarios", considera Dong.
La asociación de software industrial de China (CSIA) también ha protestado contra la campaña de Microsoft.
Según estimaciones, el 90% de las más de 200 millones de computadoras con Windows en China contienen software pirateado.
viernes, 24 de octubre de 2008
6 MeSeS!!!!!! y CuMpLE!!
Puuuu...
Fecha màs importante y especial


Este 24 de Octubre pos cumplimos 6 meses...
Y aùn màs especial...
Ella Cumple años!!!
XD
2x1
XD

Ser felìz no cuesta màs que ratitos alegres...
un poco de paciencia,comprensiòn y aveces es necesario hasta unas cuantas lagrimas...
Pero al ver para atràs, y ver lo que se ha recorrido,aprendido y olvidado...
Ves que todo vale la pena...desde el ùltimo grito del corazòn...
Hasta el màs ìnfimo segundo de silencio guardado...
Te amo Lou, espero que las cosas sigan màs que bien, y seguir escribiendo para este blog aunque sea (porque ya no escribo nada XD) los recordatorios de nuestros meses...
Te AmO....
Fecha màs importante y especial


Este 24 de Octubre pos cumplimos 6 meses...
Y aùn màs especial...
Ella Cumple años!!!
XD
2x1
XD

Ser felìz no cuesta màs que ratitos alegres...
un poco de paciencia,comprensiòn y aveces es necesario hasta unas cuantas lagrimas...
Pero al ver para atràs, y ver lo que se ha recorrido,aprendido y olvidado...
Ves que todo vale la pena...desde el ùltimo grito del corazòn...
Hasta el màs ìnfimo segundo de silencio guardado...
Te amo Lou, espero que las cosas sigan màs que bien, y seguir escribiendo para este blog aunque sea (porque ya no escribo nada XD) los recordatorios de nuestros meses...
Te AmO....
miércoles, 24 de septiembre de 2008
5 Meses!!!!!

Bueno, este día se cumplen 5 meses de algo muy especial, tanto que ocupa todos los dias una
muy buena parte de mi pensamiento...
Algo quye a cada segundo, minuto y hora crece más y más.
Los problemas siempre existen...son como la sal de la comida,
sino existiesen no tendria mucha gracia o si?
Pero lo importante no es que existan, sino saber resolverlos...
y no solo resolverlos sino hacerlo lo mejor posible...hablando :)
Esta es la primera vez en una fecha especial en 5 meses que no podemos estar juntos...
osea fisicamente xD
pero en el pensamiento sé que lo estamos :)
Gracias mi Lou por todo
te amo
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Centroamericano Guatemala 2008

Estos dias me embarcaré en un reto bastante interesante...
Es el Centroamericano Cadetes-Juvenil de esgrima 2008
Se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala
del 22 al 28 de septiembre...
Gracias a Dios iré...
Despues de diferir parciales, perder clases y enfrentar problemas...
pero iré :)
Acá el link
http://www.geocities.com/cceguate08/
jueves, 4 de septiembre de 2008
V4l
Video4linux
EL proyecto sobre V/A toma otro rumbo...
Después de usar otras herramientas, basadas en aplicaciones ya hechas y de modo que no
hay manera de adaptarlas a las necesidades de V/A...
pues he decidido empezar desde cero, primero informándome y leendo documentación
sobre el manejo de los módulos de v4l, hace ratos inicié este proyecto, no hay mucho avance, pero
hay algo bueno...
Cuando busqué (googlee xD) información sobre v4l habia poca o ninguna documentación...
Ahora hay
proyectos en otras partes del mundo un poco más ambiciosos
como este
ENLACE
que podrían complementar una idea grande o muchas pequeñas.
Pronto publicaré los avances que tenga...
Montar ISOS y otros formatos en Debian
Debian y Linux, en general, tiene la posibilidad de montar las imágenes de cd/dvd sin tener que grabarlas. Vamos al grano
- Montar una imagen ISO>:
$sudo mount -t iso9660 -o loop archivo.iso /directorio/de/montaje
- Montando imágenes BIN y CUE:
Para montar estos archivos hay que convertirlos antes a imagen ISO. Lo hacemos con el programa bchunk.
$sudo apt-get install bchunk
Cuando lo tenemos instalado convertimos la imagen bin con su archivo cue correspondiente a un solo archivo iso:
$bchunk archivo.bin archivo.cue nuevonombre.iso
Ahora ya tendrás un nuevo archivo iso que podrás montar como se explica más arriba.
- Montar imágenes NRG (imágenes de Nero Burning Rom):
Las imagenes NRG pueden ser montadas directamente sin necesidad de convertirlas:
$mount -t iso9660 -o loop,offset=307200 imagen.nrg /directorio/de/montaje
Si tienes algún problema con ese método o deseas convertir la imagen NRG a ISO deberás usar el programa nrg2iso, para instalarlo haremos:
$sudo apt-get install nrg2iso
(nota: si así no puedes instalarlo puede encontrar el programa aquí: Nrg2Iso)
y cuando ya esté instalado, para convertir la imagen:
$nrg2iso archivo.nrg nuevoarchivo.iso
y para montar la imagen ISO simplemente debes seguir las instrucciones detalladas más arriba.
- Montar imágenes MDF y MDS:
De nuevo utilizaremos un programa para convertir antes la imagen mdf a iso. El programa tiene el original nombre de mdf2iso. Para instalarlo:
$sudo apt-get install mdf2iso
(nota: si así no puedes instalarlo puede encontrar el programa aquí: Mdf2Iso)
y una vez instalado convertiremos el archivo MDF a ISO:
$mdf2iso archivo.mdf nuevaimagen.iso
- Montar imágenes IMG:
Usaremos el programa CCD2ISO. Este programa no lo he podido descargar desde los repositorios oficiales de Debian pero de todos modos no estaría de más que intentases instalarlo por apt-get así:
$sudo apt-get install ccd2iso
Si de este modo no puedes instalarlo puedes seguir las instrucciones de esta página para bajar el paquete deb de ccd2iso e instalarlo facilmente.
Si por cualquier motivo no se puede conseguir el programa por esos dos métodos se puede descargar desde su página: ccd2Iso aunque habrá que descomprimirlo y compilarlo:
$tar -xzvf ccd2iso-0.2.tar.gz
$cd ccd2iso
$./configure
$make
$make install
Con esto ya tendremos instalado el programa ccd2iso. Finalmente para convertir la imagen ccd a iso hacemos:
$ccd2iso imagen.img imagen.iso
Y montaremos la imagen iso recien creada como se explica más arriba en esta misma guía.
- Montar imágenes DAA:
El formato DAA es un formato que utiliza el programa Poweriso. Durante algún tiempo este formato resultaba muy dificil de utilizar en Linux (no había versión de Poweriso para linux y la emulación con wine no funcionaba). Finalmente los creadores del programa sacaron una versión gratuita de su programa para Linux que además nos sirve para convertir otros formatos.
Pero vamos al grano, para convertir una imagen DAA a ISO primero necesitaremos la versión linux de poweriso que podemos bajar desde esta página (parte de abajo) o bien de esta forma :
$wget http://poweriso.com/poweriso.tar.gz
Descomprimimos:
$tar -zxvf poweriso.tar.gz
Y convertimos a ISO:
$./poweriso convert imagen.daa -o nuevaimagen.iso
(Instrucciones para montar la imagen iso, al principio de esta guía)
- Y para desmontar lo montado:
$sudo umount /directorio/de/montaje
- Para crear una imagen ISO:
$mkisofs -o fichero.ISO -J -R -A -V -U -v /directorio de los ficheros
Descargar paquetes necesarios:
* bchunk desde: http://he.fi/bchunk/
* nrg2iso desde: http://gregory.kokanosky.free.fr/v4/linux/nrg2iso.en.html
* mdf2iso desde: http://developer.berlios.de/projects/mdf2iso
* ccd2iso desde: http://sourceforge.net/projects/ccd2iso
Ahora pongo un par de scrpits que automatizan alguna de estan tareas:
- creaiso.sh: mkisofs -o $1 -J -R -A -V -U -v $2, donde $1 es el nombre del fichero ISO que queremos crear y $2 es la ruta completa (directorio) donde están los ficheros que queremos que estén en la imagen ISO que vamos a crear.
- montaiso.sh: sudo mount -t iso9660 -o loop $1 /mnt/cdiso, donde $1 es el nombre del fichero ISO y esta imagen se montará en el directorio /mnt/cdiso.
- Montar una imagen ISO>:
$sudo mount -t iso9660 -o loop archivo.iso /directorio/de/montaje
- Montando imágenes BIN y CUE:
Para montar estos archivos hay que convertirlos antes a imagen ISO. Lo hacemos con el programa bchunk.
$sudo apt-get install bchunk
Cuando lo tenemos instalado convertimos la imagen bin con su archivo cue correspondiente a un solo archivo iso:
$bchunk archivo.bin archivo.cue nuevonombre.iso
Ahora ya tendrás un nuevo archivo iso que podrás montar como se explica más arriba.
- Montar imágenes NRG (imágenes de Nero Burning Rom):
Las imagenes NRG pueden ser montadas directamente sin necesidad de convertirlas:
$mount -t iso9660 -o loop,offset=307200 imagen.nrg /directorio/de/montaje
Si tienes algún problema con ese método o deseas convertir la imagen NRG a ISO deberás usar el programa nrg2iso, para instalarlo haremos:
$sudo apt-get install nrg2iso
(nota: si así no puedes instalarlo puede encontrar el programa aquí: Nrg2Iso)
y cuando ya esté instalado, para convertir la imagen:
$nrg2iso archivo.nrg nuevoarchivo.iso
y para montar la imagen ISO simplemente debes seguir las instrucciones detalladas más arriba.
- Montar imágenes MDF y MDS:
De nuevo utilizaremos un programa para convertir antes la imagen mdf a iso. El programa tiene el original nombre de mdf2iso. Para instalarlo:
$sudo apt-get install mdf2iso
(nota: si así no puedes instalarlo puede encontrar el programa aquí: Mdf2Iso)
y una vez instalado convertiremos el archivo MDF a ISO:
$mdf2iso archivo.mdf nuevaimagen.iso
- Montar imágenes IMG:
Usaremos el programa CCD2ISO. Este programa no lo he podido descargar desde los repositorios oficiales de Debian pero de todos modos no estaría de más que intentases instalarlo por apt-get así:
$sudo apt-get install ccd2iso
Si de este modo no puedes instalarlo puedes seguir las instrucciones de esta página para bajar el paquete deb de ccd2iso e instalarlo facilmente.
Si por cualquier motivo no se puede conseguir el programa por esos dos métodos se puede descargar desde su página: ccd2Iso aunque habrá que descomprimirlo y compilarlo:
$tar -xzvf ccd2iso-0.2.tar.gz
$cd ccd2iso
$./configure
$make
$make install
Con esto ya tendremos instalado el programa ccd2iso. Finalmente para convertir la imagen ccd a iso hacemos:
$ccd2iso imagen.img imagen.iso
Y montaremos la imagen iso recien creada como se explica más arriba en esta misma guía.
- Montar imágenes DAA:
El formato DAA es un formato que utiliza el programa Poweriso. Durante algún tiempo este formato resultaba muy dificil de utilizar en Linux (no había versión de Poweriso para linux y la emulación con wine no funcionaba). Finalmente los creadores del programa sacaron una versión gratuita de su programa para Linux que además nos sirve para convertir otros formatos.
Pero vamos al grano, para convertir una imagen DAA a ISO primero necesitaremos la versión linux de poweriso que podemos bajar desde esta página (parte de abajo) o bien de esta forma :
$wget http://poweriso.com/poweriso.tar.gz
Descomprimimos:
$tar -zxvf poweriso.tar.gz
Y convertimos a ISO:
$./poweriso convert imagen.daa -o nuevaimagen.iso
(Instrucciones para montar la imagen iso, al principio de esta guía)
- Y para desmontar lo montado:
$sudo umount /directorio/de/montaje
- Para crear una imagen ISO:
$mkisofs -o fichero.ISO -J -R -A -V -U -v /directorio de los ficheros
Descargar paquetes necesarios:
* bchunk desde: http://he.fi/bchunk/
* nrg2iso desde: http://gregory.kokanosky.free.fr/v4/linux/nrg2iso.en.html
* mdf2iso desde: http://developer.berlios.de/projects/mdf2iso
* ccd2iso desde: http://sourceforge.net/projects/ccd2iso
Ahora pongo un par de scrpits que automatizan alguna de estan tareas:
- creaiso.sh: mkisofs -o $1 -J -R -A -V -U -v $2, donde $1 es el nombre del fichero ISO que queremos crear y $2 es la ruta completa (directorio) donde están los ficheros que queremos que estén en la imagen ISO que vamos a crear.
- montaiso.sh: sudo mount -t iso9660 -o loop $1 /mnt/cdiso, donde $1 es el nombre del fichero ISO y esta imagen se montará en el directorio /mnt/cdiso.
Sobre paqueteria que no es .deb
Normalmente se encuentran paquetes que no son dedicados a Debian o que no están en ese formato.
Pero para eso existen algunas herramientas para su conversión, tanto desde su codigo fuente...
hasta paquetes rpm
Usaremos la herramienta de conversión llamada "alien"
Para ello, lo primero que hay que hacer es instalarlo, cosa nada complicada - sólo debemos ejecutar:
apt-get install alien
(como root)
Una vez instalado podemos empezar a hacer nuestros paquetes .deb:
Convertir archivos .rpm
alien -d archivo.rpm
Luego puedes instalarlo con:
dpkg -i paquete.deb
Estos 2 pasos se pueden realizar a la vez (conversión e instalación):
alien -i archivo.rpm
Convertir archivos tar.gz
sudo alien nombre_archivo.tar.gz
Convertir archivos tar.bz2
Para estos archivos debemos descomprimirlos y volverlos a comprimir pero ahora en .tar.gz y luego aplicar la orden anterior
Conversión de un paquete .deb a otro formato
Alien no sólo transforma a .DEB, sino que cambia entre diversos formatos como Linux Standard Base, RPM, Stampede y TGZ. Por ejemplo, para pasar de un archivo .deb a otro .rpm, habría que ejecutar:
alien -r archivo.deb
Para ver una lista de todas las opciones disponibles, no hay más que ejecutar “alien” (sin más, ninguna opción para la orden) y veremos el listado en la consola.
Pero para eso existen algunas herramientas para su conversión, tanto desde su codigo fuente...
hasta paquetes rpm
Usaremos la herramienta de conversión llamada "alien"
Para ello, lo primero que hay que hacer es instalarlo, cosa nada complicada - sólo debemos ejecutar:
apt-get install alien
(como root)
Una vez instalado podemos empezar a hacer nuestros paquetes .deb:
Convertir archivos .rpm
alien -d archivo.rpm
Luego puedes instalarlo con:
dpkg -i paquete.deb
Estos 2 pasos se pueden realizar a la vez (conversión e instalación):
alien -i archivo.rpm
Convertir archivos tar.gz
sudo alien nombre_archivo.tar.gz
Convertir archivos tar.bz2
Para estos archivos debemos descomprimirlos y volverlos a comprimir pero ahora en .tar.gz y luego aplicar la orden anterior
Conversión de un paquete .deb a otro formato
Alien no sólo transforma a .DEB, sino que cambia entre diversos formatos como Linux Standard Base, RPM, Stampede y TGZ. Por ejemplo, para pasar de un archivo .deb a otro .rpm, habría que ejecutar:
alien -r archivo.deb
Para ver una lista de todas las opciones disponibles, no hay más que ejecutar “alien” (sin más, ninguna opción para la orden) y veremos el listado en la consola.
Tags:
convertir a .deb
Suscribirse a:
Entradas (Atom)